La UNER celebra este aniversario junto a las nueve facultades que la integran, alumnos, docentes, graduados, investigadores, personal administrativo, de servicios y autoridades.
El 10 de mayo nuestra Universidad cumple un nuevo aniversario. La Universidad Nacional de Entre Ríos, creada por Ley Nº 20.366 promulgada en mayo de 1973, respondió a un sentido anhelo de importantes sectores de la sociedad entrerriana que, desde la década del 50, venía trabajando para que la Provincia tuviera una Universidad. La UNER se creó a partir de unidades académicas que ya existían en Concordia, Paraná y Gualeguaychú. El rectorado se estableció en Concepción del Uruguay con Facultades que pertenecían a la UNL, a la UCA, y a la Fundación Gualeguaychú.
La Facultad de Ciencias de la Salud presentó el Proyecto: "IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PARA ENFERMEDADES DE TRANSMISION HIDRICA EN LA PROVINCIA DE E.R." ante la convocatoria D-Tec. Para dicho proyecto el Nodo de Vinculación Tecnológico de la UNER, abrió la convocatoria a doctores y colaboradores donde fueron seleccionadas la Meteoróloga y Dra. en Ciencias de la Atmósfera, Rita Micheline DANTAS RICARTE y como Colaboradora la Lic. en Salud Ambiental, Martina VILLANOVA, egresada de la Institución. La Dra. DANTAS RICARTE, quien ya se encuentra investigando en nuestra Facultad, es oriunda del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales, San Pablo, Brasil.
La dirección y monitoreo del proyecto en todas sus etapas estarán a cargo de la Dra. Gabriela MULLER, docente de la Facultad de Cs. de la Salud e investigadora independiente de CONICET, con formación y experiencia en cambio climático.
La Facultad de Ciencias de la Salud comunica que el próximo 11 de mayo de 17 a 20 hs. se realizará el Curso Teórico Práctico: “Estrategias de control ambiental para el vector del Dengue” en la Sede de la Institución, sita en Lorenzo Sartorio 2160. El mismo es dirigido a alumnos y docentes de la Facultad de Cs. De la Salud, docentes de nivel inicial, primario y medio. El Curso es de carácter gratuito y de cupo limitado.
En el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario “Del Aula al Barrio” estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, realizaron diferentes actividades en el Comedor Comunitario “Mis Soles” del Barrio Cantera 25. Dicho proyecto tiene como objetivo contribuir a la adquisición de conductas saludables de la comunidad del barrio, a través del desarrollo de actividades recreativas y talleres de promoción de salud y de prevención de enfermedades.
El pasado martes 26 de abril, la Facultad de Ciencias de la Salud fue escenario de una jornada electoral con motivo de llevarse a cabo la elección del Centro de Estudiantes para el Ciclo 2016-2017.
La elección contó con dos listas, Renovadora y Movimiento Nacional Reformista (MNR). Para llevar a cabo la votación fueron habilitadas urnas en las 3 sedes donde la Facultad brinda su oferta académica, Concepción del Uruguay, Villaguay y Paysandú (R.O.U.). La Renovadora fue la lista consagrada.
La Facultad de Ciencias de la Salud, informa que el día martes 3 de mayo se dará inicio al Taller de Herramientas Teatrales para a Comunicación Efectiva. El mismo se desarrollará en el horario de 18: 30 a 20hs. en nuestra Casa de Estudios y estará a cargo de la Profesora María Fernanda Franco y el Dr. José Luis Leguiza.
El taller pretende brindar herramientas comunicacionales y de expresión corporal tanto para alumnos como para Docentes y No Docentes de la Facultad.